¡ALERTA! DOC

Author picture

Escrito por:

Comparte este artículo:

“poner el hipervínculo para ver las fotos malas que te pase la vez pasada ” Análisis especializados realizados a pastilla Heinserbeg de color azul, vendida a algunos usuarios como MDMA (extasis) y a otros como pastillas de LSA (Amida del ácido lisérgico), han podido determinar que: La sustancia real presente en estas pastillas corresponde a una fenetilamina psicodélica de larga duración denominada DOC (1-(4-chloro-2,5-dimethoxy-phenylpropan-2-amine).

“poner el hipervínculo para ver las fotos malas que te pase la vez pasada ” Análisis especializados realizados a pastilla Heinserbeg de color azul, vendida a algunos usuarios como MDMA (extasis) y a otros como pastillas de LSA (Amida del ácido lisérgico), han podido determinar que: La sustancia real presente en estas pastillas corresponde a una fenetilamina psicodélica de larga duración denominada DOC (1-(4-chloro-2,5-dimethoxy-phenylpropan-2-amine).

A diferencia del MDMA, DOC es una sustancia mucho más potente (dosis activa entre 1.5 y 3 mg), sus efectos son más prolongados (12 a 24 horas) y más psicodélicos (alteraciones sensoriales) que entactógenos o empatógenos (emocionales). Estos efectos según nos han reportado algunos usuarios son incontrolables y en algunos casos les ha generado ataques de pánico.

SOBRE DOC

DOC es conocida también como una sustancia nueva o Researchs Chemicals” o “RC’s”, y su principal inconveniente es la poca información que existe sobre el impacto en la salud del ser humano. En el caso específico del DOC es una sustancia referida a partir de 1991. Su toxicidad a corto y largo plazo es desconocida.

Para conocer más acerca de dicha sustancia puedes revisar los siguientes links:
http://psychonautwiki.org/wiki/DOC
http://energycontrol.org/infodrogas/nuevas-drogas/503-doc.html

SAS

Estimados usuarios,
Los comprimidos nombrados han sido detectados en el transcurso del año por el Servicio en los últimos grandes festivales que hemos intervenido ( Estereopicnic y Baum Festival), así como a través de usuarios que se han acercado
al SAS.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte este artículo:

Author picture

Escrito por:

Scroll to Top