¿QUÉ DIJERON LOS MEDIOS EN AMÉRICA DEL NORTE Y COLOMBIA SOBRE EL FENTANILO ENTRE 2016 y 2024?
¿QUÉ DIJERON LOS MEDIOS EN AMÉRICA DEL NORTE Y COLOMBIA SOBRE EL FENTANILO ENTRE 2016 y 2024? Entre la punitividad, […]
¿QUÉ DIJERON LOS MEDIOS EN AMÉRICA DEL NORTE Y COLOMBIA SOBRE EL FENTANILO ENTRE 2016 y 2024? Entre la punitividad, […]
El cuidado también se baila: Informe del Festival Estéreo Picnic 2025 Durante cuatro días de música, baile y comunidad, Échele
Sin miedo, sin culpa, sin juicios: una forma digna de atención en salud a quienes consumen SPA Por: Nicolás Fernández
La fiesta undergraund dejó de ser lo que era y ahora sus practicas la han llevado al mainstream uniforme y comercial del que se quería diferenciar.
Porque ustedes lo han pedido. Nuestra primera aproximación a la interacción entre sustancias y medicamentos. Leer y aplicar con precaución son muchas las variables a tener en cuenta.
El pasado 10 de septiembre se llevo a cabo el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En el marco del mes quisiéramos centrar nuestra atención en un tema que, dado el contexto social actual, juega un papel crucial en el bienestar emocional y mental de muchas personas: el consumo de sustancias y su relación con la salud mental.
Cómo gestionar los riesgos y los placeres que convergen en los espacios de fiestas con la presencia de musica, bailes, luces, personas, drogas y emociones.
‘Nos han engañado: los químicos que nos podían liberar son la actual soga del control.’
La persistente confusión entre el tusi y el 2C-B (también conocido como nexus) da cabida a un lenguaje estigmatizante dirigido no solo hacia las sustancias psicoactivas (SPA), sino también hacia las personas que han decidido incluirlas entre sus prácticas de consumo.
En los últimos años, se ha visto un vertiginoso aumento del uso, producción y comercio de la microdosis con hongos psilocibios. Lo anterior, relacionado con la hipótesis de que las dosis superceptuales (0,1-0,2gr de hongos secos), producen efectos que no afectan la vida cotidiana y que están por debajo del umbral psicodélico habitual.